• EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
Centro de Información Galileo para México | GIC México Centro de Información Galileo para México | GIC México
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Webinars
    • Hackathon
      • Bases Hackathon
  • Noticias
  • Agenda
  • Soporte
    • Ecosistema espacial europeo
      • DG Industria de Defensa y Espacio
      • Agencia Programas Espaciales de la UE (EUSPA)
      • Centro de Servicios GNSS (GSC)
    • Programas EGNSS
      • Galileo
      • EGNOS
      • Copernicus
    • Otros centros de Información Galileo
      • Centro de Información Galileo – Chile
      • Centro de Información Galileo – Brasil
  • Documentación
    • Documentación de referencia del programa
  • FAQ
  • Contacto
  • 01/27/2023

Reunion entre miembros del Proyecto SIRGAS y el Centro de Información Galileo

El jueves 12 de enero de 2023 tuvo lugar de manera online una reunión entre miembros del proyecto SIRGAS, el Sistema de Referencia Geodésico para las Americas, y representantes del Centro de Información Galileo para México, America Central y el Caribe.

Durante el encuentro, las partes expusieron sus principales capacidades científicas y los proyectos en curso. Particularmente la Sra. Elena Megias (coordinadora del GIC) presentó las actividades del centro de Galileo, el potencial de Galileo y el valor añadido que proporciona en numerosos segmentos de mercado, en concreto en Geomática, enfatizando los diferenciadores de Galileo como son el servicio de alta precisión (HAS) y el servicio de autenticación del mensaje de navegación (OS-NMA).

Asimismo, Álvaro Álvarez Calderón (IGN de Costa Rica) detallo el papel que juega SIRGAS en el continente americano y sus logros. Además aprovechó la ocasión para anunciarnos que el Centro de Procesamiento Experimental Instituto Geográfico Nacional de Costa Rica (IGN-CR) se convierte en centro oficial de procesamiento SIRGAS desde el 1 de enero de 2023, pasando a 10 Centros locales de procesamiento.

SIRGAS es una organización panamericana conformada por agencias gubernamentales regionales de geodesia y cartografía, universidades y centros de investigación, que tiene el objetivo de establecer un marco de referencia moderno en el continente, compatible con las más precisas técnicas de posicionamiento actualmente disponibles, GNSS. La adopción de un marco de referencia preciso y unificado en el continente constituye el primer paso para garantizar una infraestructura de datos espaciales consistente entre los países miembros.

Como corolario del encuentro, todos los asistentes manifestaron su interés en mantener un diálogo bilateral fluido para continuar explorando e identificando potenciales áreas de trabajo conjunto.

A la reunión asistieron 3 miembros del proyecto SIRGAS, el Sr. Álvaro Álvarez Calderón (IGN de Costa Rica), Sr. Carlos Gómez Salazar (IGN de Costa Rica) y el Sr. Efraín Menjivar Pérez (Registro inmobiliario) y dos representantes del Galileo Information Centre, el Sr. David Aguilar (Geotecnologias) y la Sra. Elena Megias (GIC).

Para saber más de SIRGAS, pinche aquí. 

Prev Post¡El servicio de alta precisión de Galileo se pone en marcha!
Next PostCurso del sistema Galileo en la UNAM
Related Posts
  • La Alianza Digital UE-ALC se lanzará en marzo de 2023 03/10/2023
  • Resiliencia ante las catástrofes 03/07/2023

Centro de Información Galileo para México

contact@galileoic-mexico.com

Centro de formación

Fray Antonio de Monroy e Hijar 260,
Juriquilla Queretaro CP76230,
CAMPUS UNAM.

Centro de Servicio GNSS Europeo (GSC)

helpdesk@gsc-europa.eu

 

Proyecto financiado por la UE, Grant Agreement SI2.809404. Comisión Europea, Dirección General de la Industria de la Defensa y el Espacio – DG DEFIS
Copyright © 2022 Galileo Information Centre Mexico | GIC Mexico. The information on this site is subject to a Privacy Policy.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. Read More
Accept AllReject All
Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR