• EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
Centro de Información Galileo para México | GIC México Centro de Información Galileo para México | GIC México
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Webinars
    • Hackathon
      • Bases Hackathon
  • Noticias
  • Agenda
  • Soporte
    • Ecosistema espacial europeo
      • DG Industria de Defensa y Espacio
      • Agencia Programas Espaciales de la UE (EUSPA)
      • Centro de Servicios GNSS (GSC)
    • Programas EGNSS
      • Galileo
      • EGNOS
      • Copernicus
    • Otros centros de Información Galileo
      • Centro de Información Galileo – Chile
      • Centro de Información Galileo – Brasil
  • Documentación
    • Documentación de referencia del programa
  • FAQ
  • Contacto
  • 01/24/2023

¡El servicio de alta precisión de Galileo se pone en marcha!

Galileo, el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) de la Unión Europea, comienza hoy la entrega de su Servicio de Alta Precisión (HAS), tal como lo anunció oficialmente Thierry Breton, Comisario Europeo de Mercado Interior, “alimentando un mercado próspero de aplicaciones innovadoras, desde la agricultura hasta los drones y la conducción autónoma”.

Desde ahora Galileo es el primer Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) que ofrece correcciones de Posicionamiento Puntual Preciso (PPP) de alta precisión y sin cargo en todo el mundo, tanto a través de la señal de Galileo en el espacio (E6-B) como a través de Internet.

Las correcciones precisas proporcionadas por Galileo HAS permitirán a los usuarios mejorar la precisión asociada con la órbita, los relojes y los sesgos proporcionados a través de los mensajes de navegación transmitidos en el Servicio abierto de Galileo y los datos de navegación del Servicio de posicionamiento estándar GPS. Estas correcciones permiten el cálculo de una solución de posicionamiento de alta precisión en tiempo real cuando se procesan mediante un algoritmo apropiado en los receptores de los usuarios que rastrean la señal de Galileo E6-B.

La precisión típica por debajo de unos pocos decímetros (<25 cm horizontal) en condiciones nominales de uso es una revolución donde Europa lo ofrece como un servicio integrado gratuito, lo que permite el desarrollo masivo de aplicaciones en todo el mundo.

“Este nuevo servicio ha sido posible gracias a la excelente cooperación y el compromiso de equipo de todos los socios involucrados”, declaró el director ejecutivo de EUSPA, Rodrigo da Costa.

“El servicio HAS de Galileo se convertirá en el pilar de muchas políticas sectoriales de la UE. Actualmente, la alta precisión se utiliza principalmente en aplicaciones profesionales como topografía, agricultura de precisión e ingeniería civil, entre otras”, dijo. “Sin embargo, las aplicaciones nuevas y emergentes, incluida la conducción autónoma, los vehículos no tripulados, la robótica y una variedad de servicios basados ​​en la ubicación, darán la bienvenida a una alta precisión”.

Da Costa también señaló que, cuando se usa en sinergia con Copernicus, el servicio HAS de Galileo abrirá nuevas posibilidades de mercado y ayudará a diseñar nuevos servicios.

Toda la documentación oficial del servicio HAS, incluido su Documento de Definición de Servicio (SDD), está disponible en el Centro de Servicio GNSS Europeo (E-GSC), gestionado por EUSPA.

La culminación de un proceso en curso

En 2021, EUSPA publicó una Nota Informativa sobre el servicio HAS de Galileo. La nota proporcionó una descripción general de las principales características del servicio, junto con información sobre características clave como el desempeño y los mercados objetivo, los niveles de servicio y una hoja de ruta para la implementación.

Actores externos participaron en una campaña de prueba de la transmisión de la señal en el espacio del servicio HAS de Galileo. Por lo tanto, se recopilaron comentarios relevantes no solo sobre la estructura y la implementación del documento de control de la interfaz HAS SiS a nivel del receptor, sino también sobre aspectos y especificaciones relacionados con el servicio.

“El servicio de alta precisión de Galileo ofrece nuevos niveles de precisión a todos los que lo necesitan, mientras que el servicio abierto de autenticación de mensajes de navegación permite a los usuarios autenticar las señales de Galileo y, por lo tanto, es compatible con la detección de suplantación de identidad. El papel de la ESA es supervisar las actualizaciones del sistema Galileo, trabajando junto con el proveedor de servicios de Galileo, EUSPA, y su propietario, la Unión Europea”, comenta Javier Benedicto, Director de Navegación de la ESA.

“El programa Galileo ha estado realizando un largo conjunto de actividades de prueba HAS desde 2019, lo que llevó a la primera transmisión de señal HAS en mayo de 2021”, agrega Javier de Blas, gerente comercial de EUSPA y gerente de HAS. “Basándonos en los comentarios obtenidos durante los esfuerzos conjuntos realizados por EUSPA, la Comisión Europea y la ESA, con el apoyo clave de la industria aeroespacial europea durante la fase de prueba, pudimos publicar el  primer documento de control de la interfaz de la señal en el espacio del servicio HAS e introducir los cambios necesarios para garantizar que el servicio inicial de alta precisión implemente los comentarios recibidos de los usuarios”.

Tras la declaración de servicio inicial de HAS, el Programa Galileo continuará con sus esfuerzos para mejorar gradualmente su cobertura y rendimiento durante los próximos años hacia su Declaración de servicio completo.

Fuente: Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) (http://www.euspa.europa.eu)

Prev PostPrograma de tutorias para los tres equipos ganadores del #GalileoGICkathon 2022
Next PostReunion entre miembros del Proyecto SIRGAS y el Centro de Información Galileo
Related Posts
  • La Alianza Digital UE-ALC se lanzará en marzo de 2023 03/10/2023
  • Resiliencia ante las catástrofes 03/07/2023

Centro de Información Galileo para México

contact@galileoic-mexico.com

Centro de formación

Fray Antonio de Monroy e Hijar 260,
Juriquilla Queretaro CP76230,
CAMPUS UNAM.

Centro de Servicio GNSS Europeo (GSC)

helpdesk@gsc-europa.eu

 

Proyecto financiado por la UE, Grant Agreement SI2.809404. Comisión Europea, Dirección General de la Industria de la Defensa y el Espacio – DG DEFIS
Copyright © 2022 Galileo Information Centre Mexico | GIC Mexico. The information on this site is subject to a Privacy Policy.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. Read More
Accept AllReject All
Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR