• EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
Centro de Información Galileo para México | GIC México Centro de Información Galileo para México | GIC México
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Webinars
    • Hackathon
      • Bases Hackathon
  • Noticias
  • Agenda
  • Soporte
    • Ecosistema espacial europeo
      • DG Industria de Defensa y Espacio
      • Agencia Programas Espaciales de la UE (EUSPA)
      • Centro de Servicios GNSS (GSC)
    • Programas EGNSS
      • Galileo
      • EGNOS
      • Copernicus
    • Otros centros de Información Galileo
      • Centro de Información Galileo – Chile
      • Centro de Información Galileo – Brasil
  • Documentación
    • Documentación de referencia del programa
  • FAQ
  • Contacto
  • 03/07/2023

Resiliencia ante las catástrofes

OVERWATCH, un futuro sistema integrado de gestión holográfica para la respuesta, recuperación y mitigación de emergencias y desastres.

Recientes catástrofes naturales, como pueden ser los incendios de Chile o el terremoto de Turquía, ponen de relieve la importancia de contar con herramientas y soluciones innovadoras para una gestión de riesgos y una respuesta resilientes, y para esto el programa Espacial de la UE es clave.

El uso de cada componente del Programa Espacial de la UE aporta un valor añadido a las distintas fases de la cadena de gestión y mitigación del riesgo de catástrofes. Galileo y EGNOS proporcionan un posicionamiento preciso, Copernicus proporciona información geoespacial crítica y GOVSATCOM e IRIS2 proporcionan comunicación segura por satélite.

Ya en funcionamiento, la solución OroraTech Wildfire combina imágenes satelitales proporcionadas por Copernicus con datos infrarrojos térmicos. El uso de estas tecnologías espaciales permite proporcionar datos en tiempo real sobre la ubicación, el alcance y el comportamiento de los incendios.

La solución OVERWATCH ofrecerá un sistema integrado de gestión holográfica para la respuesta, recuperación y mitigación de emergencias y desastres. Para ello utilizará el posicionamiento GNSS Galileo y los datos de Copernicus, junto con tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, los drones, la conectividad 5G y la Realidad Aumentada.

Para conocer más detalles de estos dos interesantes sistemas Finding resiliency in the face of disaster | EU Agency for the Space Programme (europa.eu)

Fuente: EUSPA

Prev PostCurso del sistema Galileo en la UNAM
Next PostLa Alianza Digital UE-ALC se lanzará en marzo de 2023
Related Posts
  • La Alianza Digital UE-ALC se lanzará en marzo de 2023 03/10/2023
  • Curso del sistema Galileo en la UNAM 02/10/2023

Centro de Información Galileo para México

contact@galileoic-mexico.com

Centro de formación

Fray Antonio de Monroy e Hijar 260,
Juriquilla Queretaro CP76230,
CAMPUS UNAM.

Centro de Servicio GNSS Europeo (GSC)

helpdesk@gsc-europa.eu

 

Proyecto financiado por la UE, Grant Agreement SI2.809404. Comisión Europea, Dirección General de la Industria de la Defensa y el Espacio – DG DEFIS
Copyright © 2022 Galileo Information Centre Mexico | GIC Mexico. The information on this site is subject to a Privacy Policy.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. Read More
Accept AllReject All
Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR