• EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
Centro de Información Galileo para México | GIC México Centro de Información Galileo para México | GIC México
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Webinars
    • Hackathon
      • Bases Hackathon
  • Noticias
  • Agenda
  • Soporte
    • Ecosistema espacial europeo
      • DG Industria de Defensa y Espacio
      • Agencia Programas Espaciales de la UE (EUSPA)
      • Centro de Servicios GNSS (GSC)
    • Programas EGNSS
      • Galileo
      • EGNOS
      • Copernicus
    • Otros centros de Información Galileo
      • Centro de Información Galileo – Chile
      • Centro de Información Galileo – Brasil
  • Documentación
    • Documentación de referencia del programa
  • FAQ
  • Contacto
  • 09/20/2022

Gran éxito del #GalileoGICkathon 2022

!Celebrado con gran éxito el primer #GalileoGiCkathon 2022 del Centro de Información Galileo para México, América Central y el Caribe!

Los pasados 9 y 10 de septiembre tuvo lugar, en formato online, el primer Hackathon del Centro de Información Galileo de México organizado juntamente con el Centro de Información Galileo de Chile.

El objetivo del Hackathon era promover el desarrollo de nuevas aplicaciones que utilicen el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) de Europa: Galileo, para reducir la brecha digital en Latinoamérica a través de Galileo y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

Las aplicaciones presentadas tenían que ir dirigidas a tres áreas de desarrollo concretas: Emergencias y desastres naturales, Productividad y sostenibilidad y Movilidad y Smart cities.

Los días previos al Hackathon se realizaron dos sesiones informativas para que los participantes tuvieran toda la formación e información necesaria para participar con éxito. Se les formó sobre cómo usar los datos de Galileo, casos de uso, desarrollo de negocio y financiación.

En el evento participaron 10 equipos y contó con más de 50 registrados procedentes de diferentes países: México, Venezuela, Colombia, España, Ecuador, Panamá, Guatemala, Portugal, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua.

El jurado, formado por Luis Cuervo (DEFIS), Leonidas Ibarra (USACH), Jorge Arturo Cabrera (SICA) y José Francisco Romero (Agencia Espacial Mexicana), optó por las siguientes soluciones ganadoras:

  • La solución que quedó en primer lugar, del equipo TelecoSS de Panamá, denominada GASC: Galileo-assited Supply Chain se centra en la trazabilidad de productos.
  • La solución presentada por el equipo Cuidando la comunidad de México quedó en segundo lugar y se centra en el uso de tecnología punta para reducir la probabilidad de muertes y afectaciones causadas por las inundaciones.
  • Y, en tercer lugar, encontramos la solución presentada por el equipo Locyg Systems de México. Se trata de una plataforma que ofrece soluciones para los servicios logísticos privados y gubernamentales por medio de una multiplataforma que hace uso de los metadatos de la constelación de satélites de Galileo. El objetivo de la plataforma es medir los costos de operación, trazabilidad de las mercancías e implementar optimizaciones hechas a medida de los usuarios.

Los organizadores del #GalileoGICkathon estamos muy satisfechos de la participación recibida al evento y el nivel de las soluciones presentadas, que muestran que el conocimiento y uso de Galileo va haciéndose un lugar en la región latinoamericana.

¡Gracias a todos por participar en el #GalileoGICkathon 2022!

Prev PostGIC México estará en el XVI Congreso de Topografía, Catastro, Geodesia y Geomática
Next PostUn software para incrementar la productividad y sostenibilidad del sector agrícola, una solución para gestionar inundaciones y una plataforma para optimizar las operaciones logísticas, ganan el Galileo GICkathon 2022
Related Posts
  • Curso del sistema Galileo en la UNAM 01/31/2023
  • Reunion entre miembros del Proyecto SIRGAS y el Centro de Información Galileo 01/27/2023

Centro de Información Galileo para México

contact@galileoic-mexico.com

Centro de formación

Fray Antonio de Monroy e Hijar 260,
Juriquilla Queretaro CP76230,
CAMPUS UNAM.

Centro de Servicio GNSS Europeo (GSC)

helpdesk@gsc-europa.eu

 

Proyecto financiado por la UE, Grant Agreement SI2.809404. Comisión Europea, Dirección General de la Industria de la Defensa y el Espacio – DG DEFIS
Copyright © 2022 Galileo Information Centre Mexico | GIC Mexico. The information on this site is subject to a Privacy Policy.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. Read More
Accept AllReject All
Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR