El objetivo de esta reunión fue facilitar el desarrollo de aplicaciones relacionadas con GNSS a través de la descripción de las diferentes etapas para materializar una idea:
Como primer paso para describir estas etapas, los miembros del equipo presentaron las soluciones ganadoras del #GalileoGICkathon 2022, como un ejemplo de posibles ideas para materializarlas. Para cada idea se presentó también el costo-beneficio que se generará una vez materializada.
Para una mejor explicación de la segunda etapa, que consiste en definir el mercado donde estará disponible el producto o servicio, exponer la idea en el mercado y definir el retorno de la inversión en el escenario pesimista, normal y optimista, un caso real de la Se brindó la realización de una idea de negocio: Calibración de radioayudas con drones.
Entonces, para materializar la idea es fundamental plantear la posibilidad de buscar fondos. El Dr. Alberto Ramírez de la UNAM describió los fondos y el apoyo de CONACYT.
Finalmente, se presentó el documento de trabajo de los grupos de trabajo. Este informe presenta un análisis conciso de las principales aplicaciones basadas en GNSS y, en particular, en Galileo, con uso potencial en diferentes sectores económicos para los países objetivo (México, Centroamérica y el Caribe). La intención de este análisis es identificar aplicaciones GNSS para los segmentos de mercado objetivo identificados dentro del análisis de mercado realizado al comienzo del proyecto (también las aplicaciones exitosas desarrolladas en Europa podrían ayudar a seleccionar los segmentos de mercado objetivo y las aplicaciones con más potencial). A las personas que asistieron a la sesión se les pidió que enviaran comentarios sobre el documento y se les animó a completar una encuesta para proporcionar una referencia con las necesidades y requisitos más actualizados de los usuarios de GNSS en varios segmentos del mercado en México, Centroamérica y el Caribe. .
La agenda de la sesión se muestra a continuación.