• EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
Centro de Información Galileo para México | GIC México Centro de Información Galileo para México | GIC México
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Webinars
    • Hackathon
      • Bases Hackathon
  • Noticias
  • Agenda
  • Soporte
    • Ecosistema espacial europeo
      • DG Industria de Defensa y Espacio
      • Agencia Programas Espaciales de la UE (EUSPA)
      • Centro de Servicios GNSS (GSC)
    • Programas EGNSS
      • Galileo
      • EGNOS
      • Copernicus
    • Otros centros de Información Galileo
      • Centro de Información Galileo – Chile
      • Centro de Información Galileo – Brasil
  • Documentación
    • Documentación de referencia del programa
  • FAQ
  • Contacto
  • 12/12/2022

El GIC de Mexico estuvo presente en el CERCE.

El Dr José Alberto Ramírez, representante del GIC de México, estuvo presente en el Segundo Coloquio del Espectro Radioeléctrico: su uso Científico y Experimental en el espacio.

El Dr. José Alberto Ramírez, representante del GIC de México, junto con otros panelistas de América Latina debatieron sobre el impacto y los beneficios de las tecnologías 5G, IoT y GNSS en Latinoamérica para medir cómo estas tecnologías van a impactar en Latinoamérica para hacer una Latinoamérica más competitiva.

Según los panelistas la implantación de la red móvil de quinta generación cambiará la manera de comunicarnos porque multiplicará la capacidad de las autopistas de la información y posibilitará la conectividad masiva de dispositivos (con nosotros y entre sí) en tiempo real, lo que se llama el Internet de las cosas (IoT) y los sistemas de posicionamiento (GNSS) se han involucrado en nuestro día a día y están presentes en un gran número de aplicaciones que ya dependen de esta tecnología.

Estas tecnologías son complementarias y posibilitan nuevos escenarios de uso: smart cities, coches autónomos, etc….

El 2° Coloquio del Espectro Radioeléctrico, su Uso Científico y Experimental en el Espacio tiene el fin de propiciar vinculaciones y socialización del conocimiento en el ámbito del espectro radioeléctrico en México, es organizado por la Agencia Espacial Mexicana y la colaboración de panelistas tanto nacionales como de América Latina.

Los panelistas fueron: Dr. Viktor Iván Rodríguez (UAZ, México), Ing. Genaro Grajeda López (Eutelsat Americas, México), Dr. José Alberto Ramírez (GIC, México), Sr. Alejandro Cordero (Innova Space, Argentina) y Dr. Cesar Augusto Azurdia (UChile, Chile).

Puede acceder al coloquio desde el siguiente enlace: 

Prev PostLa segunda convocatoria de Horizonte Europa impulsa las aplicaciones innovadoras en el sector espacial
Next PostPrograma de tutorias para los tres equipos ganadores del #GalileoGICkathon 2022
Related Posts
  • Curso del sistema Galileo en la UNAM 01/31/2023
  • Reunion entre miembros del Proyecto SIRGAS y el Centro de Información Galileo 01/27/2023

Centro de Información Galileo para México

contact@galileoic-mexico.com

Centro de formación

Fray Antonio de Monroy e Hijar 260,
Juriquilla Queretaro CP76230,
CAMPUS UNAM.

Centro de Servicio GNSS Europeo (GSC)

helpdesk@gsc-europa.eu

 

Proyecto financiado por la UE, Grant Agreement SI2.809404. Comisión Europea, Dirección General de la Industria de la Defensa y el Espacio – DG DEFIS
Copyright © 2022 Galileo Information Centre Mexico | GIC Mexico. The information on this site is subject to a Privacy Policy.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. Read More
Accept AllReject All
Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR