La visita oficial tuvo lugar el pasado 24 de octubre de 2022 y contó con la presencia del Excmo. Sr. D. Gautier Mignot (embajador de la UE en México), D. Sebastián Zaleski (delegado de la Sección económica y Comercial de la UE en México), D.Benjamín Aguillón (representante del Gobierno de Querétaro – SEDESU) y D. Antonio Velázquez (Director del Aeroclúster de Querétaro).
Visitaron el Centro de Información Galileo ubicado en la Unidad de Alta Tecnología de la UNAM y estuvieron acompañados por Dr. José Alberto Ramírez (representante del GIC en México – UAT, UNAM), Carlos Romo Fuentes (Coordinador de la Licenciatura en Aeroespacial UNAM) y Rafael Chávez Moreno (Integrante del equipo del GIC en México – UNAM).
De manera online D. Luis Cuervo (DG DEFIS), coordinador de los Centros de información Galileo, dio la bienvenida a los asistentes y expuso los objetivos de los diferentes GICs entre los que destacan la creación de conciencia de los servicios GNSS europeos en las zonas que abarcan los centros y brindar apoyo a los usuarios de la región en el desarrollo de nuevas aplicaciones mediante la cooperación con la industria europea.
También en formato online, Dña. Elena Megías (coordinadora del Centro de Información Galileo para México Centro América y el Caribe), presentó las actividades del GIC, el potencial de Galileo y el valor añadido que proporciona en numerosos segmentos de mercado.
Esta interesante visita simboliza la importancia creciente que están teniendo las relaciones entre la Unión Europea y México en materia espacial y ha contribuido a mejorar el conocimiento y la importancia que tienen los sistemas europeos GNSS para el ecosistema empresarial queretano y el desarrollo industrial.