• EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
Centro de Información Galileo para México | GIC México Centro de Información Galileo para México | GIC México
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Webinars
    • Hackathon
      • Bases Hackathon
  • Noticias
  • Agenda
  • Soporte
    • Ecosistema espacial europeo
      • DG Industria de Defensa y Espacio
      • Agencia Programas Espaciales de la UE (EUSPA)
      • Centro de Servicios GNSS (GSC)
    • Programas EGNSS
      • Galileo
      • EGNOS
      • Copernicus
    • Otros centros de Información Galileo
      • Centro de Información Galileo – Chile
      • Centro de Información Galileo – Brasil
  • Documentación
    • Documentación de referencia del programa
  • FAQ
  • Contacto
  • 06/20/2022

GIC Mexico organiza el webinar EGNSS: Servicios y aplicaciones en Geomática

El Centro de Información Galileo presentó el programa espacial de la Unión Europea Galileo y sus aplicaciones en el campo de la Geomática a la comunidad académica de Centroamérica.

El pasado 07 de junio de 2022 el GIC organizó este webinar online en coordinación con la Universidad Nacional de Costa Rica, la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Universidad Nacional de Nicaragua.

El principal objetivo del webinar, al que acudieron asistentes de varios países (Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua y República Dominicana) procedentes de entidades muy diversas, como universidades, empresas e institutos de investigación, fue poner en contacto a los estudiantes del ámbito de la geomática (topografía, geodesia, geografía) con empresas y especialistas en el uso de la tecnología Galileo, además de dar a conocer uno de los programas europeos de navegación por satélite: Galileo.

Tras una breve introduccion y bienvenida por parte de D. Luis Cuervo, responsable de los Centros de Información de Galileo en Latino America y en representación de la Comisión Europea y la Dirección General de Defensa, Industria y Espacio, Elena Megías, coordinadora del Centro de Información Galileo en Mexico, Centro America y el Caribe, fue la encargada de presentar el GIC, sus objetivos y las interesantes activades que realiza, así como, el programa Horizonte Europa, programa de la Unión Europea para la Investigación y la Innovación, describiendo los fondos disponibles para este tipo de proyectos y los requisitos para poder acceder a estas ayudas.

Por otro lado, José Luis Martín del GNSS Service Centre (GSC) presentó las características y servicios del programa Galileo, y las actividades que se realizan en el propio centro, que tiene como principal función ser la interfaz con la comunidad de usuarios de Galileo.

Por último, David Aguilar (Geotecnologias S.A) dedicó su presentación a las ventajas del uso de Galileo en el campo de la Geomática, destacando que el uso de multi-frecuencia proporciona una mayor cobertura y rendimiento mejorado en entornos hostiles, beneficios significativos para un TTFF más rápido, convergencia y eliminación del efecto de la ionosfera y mayor disponibilidad, continuidad y confiabilidad. Tambien destaco que con el Servicio de Alta Precisión de Galileo cuyos servicios iniciales seran lanzados en breve, se tendrán  correcciones de alta precisión en todo el mundo y de forma gratuita (relojes, órbitas y sesgos) proporcionando una precisión del objetivo de unos 20 cm (en horizontal).

La celebración de este interesante evento ha permitido al GIC promocionar Galileo y los beneficios de su uso en el campo de la geomática a la comunidad académica de Centroamérica, un sector clave para empezar a generar interés y conocimiento.

Prev PostPublicado el primer Galileo HAS SIS ICD
Next PostLa Academia Espacial de EUSPA: ¡Despegue hacia un negocio espacial de éxito!
Related Posts
  • La Alianza Digital UE-ALC se lanzará en marzo de 2023 03/10/2023
  • Resiliencia ante las catástrofes 03/07/2023

Centro de Información Galileo para México

contact@galileoic-mexico.com

Centro de formación

Fray Antonio de Monroy e Hijar 260,
Juriquilla Queretaro CP76230,
CAMPUS UNAM.

Centro de Servicio GNSS Europeo (GSC)

helpdesk@gsc-europa.eu

 

Proyecto financiado por la UE, Grant Agreement SI2.809404. Comisión Europea, Dirección General de la Industria de la Defensa y el Espacio – DG DEFIS
Copyright © 2022 Galileo Information Centre Mexico | GIC Mexico. The information on this site is subject to a Privacy Policy.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. Read More
Accept AllReject All
Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR