• EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
Centro de Información Galileo para México | GIC México Centro de Información Galileo para México | GIC México
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Webinars
    • Seminario Web
    • Grupos de trabajo
    • Curso GNSS online
    • Hackathon
      • Bases Hackathon
  • Noticias
  • Agenda
  • Soporte
    • Ecosistema espacial europeo
      • DG Industria de Defensa y Espacio
      • Agencia Programas Espaciales de la UE (EUSPA)
      • Centro de Servicios GNSS (GSC)
    • Programas EGNSS
      • Galileo
      • EGNOS
      • Copernicus
    • Otros centros de Información Galileo
      • Centro de Información Galileo – Chile
      • Centro de Información Galileo – Brasil
  • Documentación
    • Documentación de referencia del programa
  • FAQ
  • Contacto
  • 06/30/2023

Curso GNSS online

Ya disponible en la web del GIC México, América Central y el Caribe el Curso GNSS online

Entre las actividades académicas que desarrolla el GIC destaca el curso “Sistemas de radionavegación por satélite y el nuevo Sistema Europeo Galileo” redactado por la Universidad Politécnica de Madrid, socio del consorcio encargado de gestionar el Centro de Información Galileo (GIC) para México, Centroamérica y el Caribe.

El pasado mes de febrero se impartió el curso de manera online y presencial, por tres doctores de la UNAM, el Dr. José Alberto Ramírez, el Dr. Rafael Chávez Moreno y el Dr. Jorge A. Ferrer Pérez, y contaron con la colaboración del Dr. Miguel A. Salas Natera de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la coordinadora del Centro de Información Galileo, Ing. Elena Megias.

Ahora el curso también se puede realizar de manera autónoma y online siguiendo los 8 videos que se han publicado en la web del GIC con los siguientes módulos:

  • Introducción a los GNSS (breve historia de la navegación, descripción y ejemplos de los GNSS)
  • Conceptos básicos de Galileo (qué es Galileo, servicios que ofrece, puntos clave y diferenciadores)
  • Posicionamiento GNSS (conceptos clave del posicionamiento, concepto de trilateración y ecuaciones básicas de observación)
  • Principales fuentes de error (fuentes de error que afectan las mediciones GNSS)
  • Rendimiento GNSS (precisión, integridad, disponibilidad y continuidad)
  • Estructura de las señales radioeléctricas (estructura de las señales que proporciona una constelación de satélites a los receptores GNSS)
  • Órbitas y efemérides (introducción al concepto de órbita y efemérides para conocer las coordenadas de los satélites que se observan)
  • Sistema Galileo (conceptos clave de Galileo: aplicaciones, arquitectura, señal de Galileo en el espacio y mensajes de navegación)

Si te perdiste el curso y te interesa ya lo puedes empezar en Curso GNSS online – Centro de Información Galileo para México | GIC México (galileoic-mexico.com)

Prev PostServicios actuales y futuros de Galileo
Next PostMejoras en el Servicio Abierto de Galileo
Related Posts
  • GIC México organiza el webinar Galileo, el GNSS Europeo 08/31/2023
  • Mejoras en el Servicio Abierto de Galileo 08/21/2023

Centro de Información Galileo para México

contact@galileoic-mexico.com

Centro de formación

Fray Antonio de Monroy e Hijar 260,
Juriquilla Queretaro CP76230,
CAMPUS UNAM.

Centro de Servicio GNSS Europeo (GSC)

helpdesk@gsc-europa.eu

 

Proyecto financiado por la UE, Grant Agreement SI2.809404. Comisión Europea, Dirección General de la Industria de la Defensa y el Espacio – DG DEFIS
Copyright © 2022 Galileo Information Centre Mexico | GIC Mexico. The information on this site is subject to a Privacy Policy.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. Read More
Accept AllReject All
Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR