• EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
Centro de Información Galileo para México | GIC México Centro de Información Galileo para México | GIC México
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Webinars
    • Hackathon
      • Bases Hackathon
  • Noticias
  • Agenda
  • Soporte
    • Ecosistema espacial europeo
      • DG Industria de Defensa y Espacio
      • Agencia Programas Espaciales de la UE (EUSPA)
      • Centro de Servicios GNSS (GSC)
    • Programas EGNSS
      • Galileo
      • EGNOS
      • Copernicus
    • Otros centros de Información Galileo
      • Centro de Información Galileo – Chile
      • Centro de Información Galileo – Brasil
  • Documentación
    • Documentación de referencia del programa
  • FAQ
  • Contacto
  • 02/28/2022

Cumbre Espacial Europea 2022

Los principales líderes europeos se reúnen en Toulouse para impulsar el posicionamiento de Europa como uno de los líderes mundiales en materia espacial.

El 16 de febrero de 2022, los ministros europeos responsables del espacio y representantes de la Unión Europea, de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos, se reunieron en Toulouse (Francia) para celebrar la Cumbre Espacial Europea.

El principal objetivo de la Cumbre fue definir la estrategia espacial de la UE y sus ambiciones espaciales para poder afrontar la competencia cada vez mayor con países como Estados Unidos, China y Rusia y con actores privados como SpaceX. Con este objetivo la cumbre trató tres ejes claves y presentó nuevas iniciativas espaciales europeas.

El primer eje trató sobre las iniciativas para el lanzamiento de una nueva constelación europea de satélites de telecomunicaciones para 2030 y así dotar a Europa de una infraestructura de conectividad segura e independiente, potenciando los lanzadores más pequeños capaces de ser reutilizados y poniendo en órbita baja satélites pequeños o nanosatélites.

El segundo eje se centró en la importancia para Europa de la gestión del tráfico espacial y de los desechos. Desde su actual presidencia, Francia desea que Europa adopte una normativa que regule el acceso y la utilización del espacio, con la ambición de llevar posteriormente este código de (buena) conducta a nivel internacional.  

El tercer eje trató sobre la exploración espacial. Para los astronautas europeos el acceso independiente al espacio es necesario y urgente.

Estos tres ejes fueron analizados en diferentes debates en los que también participaron varias empresas del sector espacial como Share my Space, Exotrail, Sodern, U-Space, Hemeria, el clúster de competitividad Aerospace Valley, Airbus Defence and Space, E-Space, Agora Industries-Comat y Espace-Thales.

Además, la Cumbre contó con la presencia de Emmanuel Macron en calidad de presidente del Consejo de la Unión Europea. En su intervención, Macron reclamó a los otros países europeos más ambición y más unidad en el diseño de la política espacial para corregir los retrasos y los errores cometidos en los últimos años frente a otras grandes potencias. Por este motivo destacó que es importante avanzar en la idea de la “soberanía europea” y conseguir “una visión europea de la conquista espacial”.  En este sentido Macron indicó que “El espacio es la clave de todas nuestras soberanías: sin el control del espacio, no puede haber soberanía tecnológica, industrial o estratégica, ni conocimiento detallado de los grandes problemas medioambientales y climáticos. Por ello, el espacio es una prioridad para Europa”

El vídeo de la intervención de Emmanuel Macron está disponible en el siguiente enlace: Stratégie spatiale européenne: discours du Président de la République Emmanuel Macron. 

Prev Post¡GIC México participa en evento internacional sobre Ciudades Industriales!
Next Post¡GIC México participa en la Cumbre Mundial de Ingeniería (World Engineering Summit) 2022!
Related Posts
  • Curso del sistema Galileo en la UNAM 01/31/2023
  • Reunion entre miembros del Proyecto SIRGAS y el Centro de Información Galileo 01/27/2023

Centro de Información Galileo para México

contact@galileoic-mexico.com

Centro de formación

Fray Antonio de Monroy e Hijar 260,
Juriquilla Queretaro CP76230,
CAMPUS UNAM.

Centro de Servicio GNSS Europeo (GSC)

helpdesk@gsc-europa.eu

 

Proyecto financiado por la UE, Grant Agreement SI2.809404. Comisión Europea, Dirección General de la Industria de la Defensa y el Espacio – DG DEFIS
Copyright © 2022 Galileo Information Centre Mexico | GIC Mexico. The information on this site is subject to a Privacy Policy.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. Read More
Accept AllReject All
Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR