• EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
Centro de Información Galileo para México | GIC México Centro de Información Galileo para México | GIC México
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Webinars
    • Hackathon
      • Bases Hackathon
  • Noticias
  • Agenda
  • Soporte
    • Ecosistema espacial europeo
      • DG Industria de Defensa y Espacio
      • Agencia Programas Espaciales de la UE (EUSPA)
      • Centro de Servicios GNSS (GSC)
    • Programas EGNSS
      • Galileo
      • EGNOS
      • Copernicus
    • Otros centros de Información Galileo
      • Centro de Información Galileo – Chile
      • Centro de Información Galileo – Brasil
  • Documentación
    • Documentación de referencia del programa
  • FAQ
  • Contacto
  • 10/22/2021

10º aniversario del lanzamiento de Galileo: El día en que la Unión Europea irrumpió en la industria del GNSS

El 21 de octubre de 2011 Europa dio un gran paso en su historia espacial al lanzar los dos primeros satélites operativos de Galileo a las 12h30 CET desde Kourou (Guayana Francesa). Ese día la UE estuvo un paso más cerca de tener su propio Sistema Mundial de Navegación por Satélite.

Galileo es el sistema de navegación y posicionamiento de la Unión Europea y, en la actualidad, el sistema global de navegación por satélite (GNSS) más preciso del mundo, que presta servicio a más de 2.300 millones de usuarios en todo el planeta. Hasta la fecha, la constelación consta de 26 satélites que orbitan alrededor de la Tierra a una altitud de unos 23.000 km, está financiada al 100% por la UE y cuenta con el apoyo de una serie de centros y sensores terrestres en todo el mundo. Desde la puesta en marcha de los servicios en diciembre de 2016, el sistema ha ido a más hasta convertirse en la columna vertebral de una serie de servicios de valor añadido que aseguran el bienestar de los ciudadanos de la UE y garantizan la autonomía y la soberanía de la Unión.

Galileo repercute en la economía europea, ya que, según los expertos, el 11% del PIB de la UE es posible gracias a la navegación por satélite. Gracias al sistema de navegación por satélite de la UE, la Unión ha podido potenciar su estrategia de digitalización, apoyar el Pacto Verde de la UE e impulsar el crecimiento económico. Por ejemplo, el uso de Galileo en los vehículos puede reducir la duración de los trayectos en más de un 10% y contribuir así a reducir las emisiones de sustancias nocivas y contaminantes. A lo largo de los años, la Unión Europea ha sido testigo de un conjunto de avances tecnológicos, desde la implantación de eCall en los coches de nueva producción hasta el enlace de retorno de Galileo (RLS), una característica única del servicio de búsqueda y rescate de Galileo.

Un paso más cerca de la plena capacidad operativa (FOC)

El 1 de diciembre de 2021 está previsto el despegue de dos nuevos satélites desde Kourou, Guayana Francesa, en un cohete Soyuz a las 00:35 (GMT). El lanzamiento de estos satélites acercará el programa a su plena capacidad operativa (FOC). Este lanzamiento tiene lugar pocos meses después de la entrada en vigor del nuevo Reglamento Espacial. El Reglamento aporta una mejor gobernanza entre los actores espaciales europeos y proporciona la seguridad presupuestaria necesaria para los próximos siete años.

Galileo sigue evolucionando. Nuevos servicios, actualmente en fase de prueba, estarán pronto a disposición de los usuarios abriendo nuevas oportunidades de mercado en diversos sectores.

Con el Servicio de Alta Precisión de Galileo (HAS), Galileo será pionero en un servicio mundial y gratuito de posicionamiento de alta precisión dirigido a aplicaciones que requieren un mayor rendimiento, como los drones y los coches autónomos.

El Servicio Abierto de Autenticación de Mensajes de Navegación (OSNMA) contribuirá a la detección de ataques al GNSS. Este próximo servicio es un mecanismo de autenticación que permite a los receptores GNSS verificar la autenticidad de la información GNSS, asegurándose de que los datos recibidos proceden efectivamente de Galileo y no han sido modificados de ninguna manera.

Galileo se fortalece gracias a una sólida colaboración en 3D

Con la Comisión Europea a la cabeza, Galileo es el resultado de una cooperación sin precedentes entre los legisladores, los agentes de la industria espacial y, sobre todo, los Estados miembros de la UE. La Agencia Espacial Europea ha sido un socio de confianza en lo que respecta al diseño de la arquitectura del sistema, mientras que la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA), como gestora de la explotación, garantiza la prestación de servicios seguros y vanguardistas las 24 horas del día a los ciudadanos de la UE, pero también a un grupo creciente de usuarios de todo el mundo.

“En la EUSPA estamos comprometidos a llevar el Espacio de la UE al siguiente nivel. La colaboración entre la EUSPA, la Comisión Europea y la ESA es la base para ello. Cada socio tiene funciones y competencias únicas y complementarias”, afirma Rodrigo da Costa, Director Ejecutivo de la EUSPA.

Prev PostNuestra participación en FAMEX 2021
Next PostSpace Downstream Innovation Days
Related Posts
  • Curso del sistema Galileo en la UNAM 01/31/2023
  • Reunion entre miembros del Proyecto SIRGAS y el Centro de Información Galileo 01/27/2023

Centro de Información Galileo para México

contact@galileoic-mexico.com

Centro de formación

Fray Antonio de Monroy e Hijar 260,
Juriquilla Queretaro CP76230,
CAMPUS UNAM.

Centro de Servicio GNSS Europeo (GSC)

helpdesk@gsc-europa.eu

 

Proyecto financiado por la UE, Grant Agreement SI2.809404. Comisión Europea, Dirección General de la Industria de la Defensa y el Espacio – DG DEFIS
Copyright © 2022 Galileo Information Centre Mexico | GIC Mexico. The information on this site is subject to a Privacy Policy.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. Read More
Accept AllReject All
Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR