• EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
Centro de Información Galileo para México | GIC México Centro de Información Galileo para México | GIC México
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Webinars
    • Hackathon
      • Bases Hackathon
  • Noticias
  • Agenda
  • Soporte
    • Ecosistema espacial europeo
      • DG Industria de Defensa y Espacio
      • Agencia Programas Espaciales de la UE (EUSPA)
      • Centro de Servicios GNSS (GSC)
    • Programas EGNSS
      • Galileo
      • EGNOS
      • Copernicus
    • Otros centros de Información Galileo
      • Centro de Información Galileo – Chile
      • Centro de Información Galileo – Brasil
  • Documentación
    • Documentación de referencia del programa
  • FAQ
  • Contacto
  • 11/16/2022

El GIC de México dio a conocer el servicio SAR de Galileo para Venezuela y el Caribe

El Centro de Información Galileo México organizó unas charlas informativas orientadas a los equipos de búsqueda y rescate de varios países para familiarizarse con el servicio SAR de Galileo

El pasado  27 de Octubre el Centro de Información de Galileo para México, Centro América y el Caribe organizó una sesión informativa acerca del servicio SAR de Galileo para equipos de Búsqueda y rescate de 15 países. Esta charla online, impartida por Jose Luis Martín (GSC – GNSS Service Centre)  se realizó en paralelo y para complementar uno de los temas incluidos en el curso de Gestión de Operaciones de búsqueda y salvamento (2022) organizado por la Organización Rescate Humboldt, de Venezuela. El centro también dio una charla acerca de Copernicus, otro de los programas espaciales europeos, el 3 de Noviembre, impartida por Teresa Martinez, asesora de EUSPA, dentro del ámbito del mismo curso.

Entre los asistentes a estas charlas se encontraban representantes de Cruz Roja, Bomberos, guías de montaña, guardacostas, fuerzas aéreas y de la Armada y del Servicio Aeropolicial de una variedad de países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Otra sesión informativa acerca del servicio SAR fue impartida por el GIC el 10 de Noviembre, de manera online, en el salón de conferencias del INEA (Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos) en Caracas, como parte de las acciones del “Sistema Integrado de Gestión de la Seguridad de la Vida Humana en la Mar”. Esta charla se pudo organizar gracias a las gestiones de Juan Cardenas, representante de la Fábrica de Aviones Let y de la Fábrica de Drones LIAZ, ambas de la Rep Checa. Entre los asistentes a este evento se puede destacar la presencia del Viceministro de Medios Acuáticos, Viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Director General de los Centros de Comando, Control y Telecomunicaciones VEN 911, Comandante de Guardacostas, Comandante General de los Bomberos Marinos y Gerente de SAR Aéreo.

El principal objetivo de las charlas fue que los equipos de rescate se familiarizaran con el servicio SAR de Galileo. Las operaciones de búsqueda y rescate global (SAR) localizan y ayudan rápidamente a las personas en entornos hostiles (mar, selva…). El servicio SAR/Galileo, lanzado el 15 de diciembre de 2016 como parte de los servicios iniciales de Galileo, contribuye a estos esfuerzos para salvar vidas transmitiendo rápidamente señales de socorro de radiobalizas a las tripulaciones SAR usando las cargas útiles que se encuentran a bordo de los satélites Galileo. 

El 21 de enero de 2020, se declaró operativo el Servicio de Enlace de Retorno (RLS) SAR/Galileo. Ahora Galileo no solo localiza a las personas en apuros y da a conocer su posición a las autoridades pertinentes, sino que SAR/Galileo RLS proporciona un mensaje de reconocimiento automático al usuario informándole que se ha recibido su solicitud de ayuda.

La participación en estos eventos ha permitido al GIC promocionar los sistemas de navegación por satélite europeos (EGNSS) y darle una gran visibilidad al público de la región que estarán pendientes de los eventos por venir. Al participar en este encuentro, el GIC puso a disposición del público información técnica de primera mano sobre uno de los programas estrella de la Unión Europea: el programa Galileo y su servicio SAR.

Prev PostEl GIC participo en el Congreso Internacional de Ingeniería y Geoeconomía organizado por la ENES Juriquilla (UNAM)
Next PostLa segunda convocatoria de Horizonte Europa impulsa las aplicaciones innovadoras en el sector espacial
Related Posts
  • La Alianza Digital UE-ALC se lanzará en marzo de 2023 03/10/2023
  • Resiliencia ante las catástrofes 03/07/2023

Centro de Información Galileo para México

contact@galileoic-mexico.com

Centro de formación

Fray Antonio de Monroy e Hijar 260,
Juriquilla Queretaro CP76230,
CAMPUS UNAM.

Centro de Servicio GNSS Europeo (GSC)

helpdesk@gsc-europa.eu

 

Proyecto financiado por la UE, Grant Agreement SI2.809404. Comisión Europea, Dirección General de la Industria de la Defensa y el Espacio – DG DEFIS
Copyright © 2022 Galileo Information Centre Mexico | GIC Mexico. The information on this site is subject to a Privacy Policy.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. Read More
Accept AllReject All
Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR